CREMA FACIAL HIDRATANTE CASERA PARA TODO TIPO DE PIELES

¿cómo hacer una crema facial casera?
A veces tendemos a ver nuestra piel seca, desnutrida, o simplemente, se ve que le faltan nutrientes y que necesita urgentemente un chute natural de vitaminas. Algunas cremas, tienden a ser especialmente caras, sin apenas ingredientes naturales, no sabemos de sus ingredientes, y que incluso pueden seguir destrozando nuestra tez facial. Así que aquí os traemos un remedio casero, con ingredientes que podemos tener por casa, o que son bien fáciles de encontrar, 100% natural, que no o casi no os supondrá el gasto de dinero y proporcionaréis a vuestra piel miles de nutrientes naturales. ¡A qué esperas, sigue bajando!

Esta receta es mucho más fácil de lo que pensáis, con tan solo 3 o 4 ingredientes, uno de ellos opcional! Hay dos maneras de hacerlo. Te daremos aquí las dos opciones. Muy bien, ¡empecemos!
forma 1: Una crema muy sencilla, natural, pero funciona de una forma maravillosa.
Ingredientes:
¼ de taza de gel de aloe vera
1 cucharada de aceite de oliva o de almendras dulces
perfume o esencia
Preparación:
mezclamos el gel de aloe vera con la cucharada de aceite de oliva, y echamos unos 7 sprays de nuestro perfume(o unas 4-7 gotitas de esencia, depende del olor que queramos conseguir y la intensidad del olor), y removemos suavemente la mezcla, hasta que veamos que se va integrando. Ahí empezaremos a remover más rápido. ¡Listo!
forma 2: Una crema sencilla, de 5 ingredientes naturales, que mejorará drásticamente tu piel.
ingredientes:
¼ de taza de gel de aloe vera
una cucharadita pequeña de aceite de oliva/ de almendras dulces
una cucharadita pequeña de aceite de coco
una cucharadita de miel de abejas
perfume o esencia
Preparación:
mezclamos el gel de aloe vera con la cucharada de aceite de oliva/almendras dulces, la miel y removemos. Después, integraremos el aceite de coco previamente derretido, y echamos unos 7 sprays de nuestro perfume(o unas 4-7 gotitas de esencia, depende del olor que queramos conseguir y la intensidad del olor), y removemos suavemente la mezcla, hasta que veamos que se va integrando. Ahí empezaremos a remover más rápido. ¡Listo!